Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.
Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.
Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.
Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.
Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.
Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.

Soka Gakkai

La Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.

Soka Gakkai es una organización global budista de base comunitaria que promueve la paz, la cultura y la educación, centrada en el respeto a la dignidad de la vida. Sus miembros estudian y ponen en práctica la filosofía humanística del budismo Nichiren.

Soka Gakkai de España

La Soka Gakkai de España (SGEs) está inscrita, como comunidad budista, en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia con el número 000736-antiguo 267.

También puede rellenar un formulario en la página de contacto

También puede rellenar un formulario en la página de contacto

Sedes

Consulte las sedes de la Soka Gakkai de España

Publicaciones

Noticias

Seleccionadas de nuestra revista

La Soka Gakkai Internacional apoya el Foro de Premios Nobel de la Paz y el «Diálogo de la juventud con los “hibakusha”», en Oslo

El 11 de diciembre, tras la ceremonia de premiación del Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo que tendrá lugar el 10 de dicho mes, se llevará a cabo el Foro de Premios Nobel de la Paz en el Aula Magna de la Universidad de Oslo. Este año, el encuentro –organizado por el Instituto Nobel […]

Leer más

XII Jornada para una Educación Creativa

«En nuestro interior se esconde un prodigioso caudal de capacidades por desarrollar y utilizar», afirmó Aurelio Peccei en uno de los diálogos que mantuvo con Daisaku Ikeda. Para describir el cultivo del potencial inherente a la vida de las personas, ambos emplearon el término «revolución humana». Este fue el punto de partida de la intervención […]

Leer más

Ceremonia de la SGEs en memoria de los seres fallecidos

El 1 de noviembre tuvo lugar la ceremonia en memoria de los seres fallecidos que la SGEs convoca anualmente. En común con las ediciones recientes, la de este año tuvo que, antes del gongyo en cada lugar, se emitió en directo desde el Centro Cultural Soka de Rivas-Vaciamadrid una intervención introductoria. Como aspecto tristemente distintivo estuvo que, […]

Leer más

Congreso coorganizado con el Club de Roma en Taplow Court

Tras un seminario web realizado el 27 de agosto, el proyecto «¡Es hora de una revolución humana!: Desencadenar la acción a través de la transformación interior y el aprendizaje mutuo» dio lugar a la celebración de una conferencia homónima el miércoles 9 de octubre en Taplow Court, sede nacional de la SGI del Reino Unido, […]

Leer más

I Encuentro de la Alianza por el Desarme Nuclear

Un cielo despejado saludó a las cerca de trescientas personas que acudieron en Rivas-Vaciamadrid al I Encuentro de la Alianza por el Desarme Nuclear. Esta red, formada por más de sesenta entidades de la sociedad civil que comparten la meta de que el Gobierno de España se adhiera al Tratado sobre la Prohibición de las […]

Leer más

Humanismo budista en acción en la Nit de les Religions

Imaginemos un espacio concebido para fomentar el encuentro y el diálogo entre la ciudadanía y las comunidades de diferentes religiones y convicciones; un punto de convergencia donde cualquier persona pueda acercarse libremente a otras con creencias distintas, participar en actividades que estas propongan y romper así con estereotipos y prejuicios que, a menudo, llegan a […]

Leer más

La filosofía de la creación de valor, en ECER 2024

Entre el 27 y el 30 de agosto, unos 2300 académicos y educadores de 71 países y territorios participaron en el Congreso Europeo sobre Investigación Educativa (ECER), organizado por la Asociación Europea de Investigación Educativa (EERA). La edición de 2024 de este evento anual tuvo lugar en la Universidad de Chipre, en Nicosia. El 30 […]

Leer más

Representantes de la SGI asisten a un taller sobre zonas libres de armas nucleares

Los días 27 y 28 de agosto, el director general de Paz y Asuntos Globales de la SGI, Hirotsugu Terasaki, y la directora de Desarme y Derechos Humanos de la SGI, Chie Sunada, asistieron a un taller titulado «Fomento de la cooperación y mejora de los mecanismos de consulta entre las zonas libres de armas […]

Leer más

El Instituto Soka Amazonia celebra su décimo aniversario

Del 27 al 30 de julio se conmemoró el 10.º aniversario del Instituto Soka Amazonia, una organización sin ánimo de lucro que representa la cristalización del ideal pacifista de Daisaku Ikeda de contribuir a proteger la integridad ecológica de la Amazonía. El día 29 se realizó una mesa redonda en el auditorio de Águas de […]

Leer más

Taller coorganizado por el Instituto Toda y el Instituto Kroc

El Instituto Toda por la Paz y el Instituto Kroc de Estudios Internacionales sobre la Paz de la Universidad de Notre Dame, EE. UU., organizaron conjuntamente un taller titulado «Tecnologías deliberativas, democracia y consolidación de la paz». Celebrado en la citada universidad de Indiana del 24 al 27 de junio, el taller formó parte del […]

Leer más

Jardín de la Paz

Scroll al inicio