Noticias
Seleccionadas de nuestra revista
Representantes de la SGI asisten a un taller sobre zonas libres de armas nucleares
Los días 27 y 28 de agosto, el director general de Paz y Asuntos Globales de la SGI, Hirotsugu Terasaki, y la directora de Desarme y Derechos Humanos de la SGI, Chie Sunada, asistieron a un taller titulado «Fomento de la cooperación y mejora de los mecanismos de consulta entre las zonas libres de armas […]
El Instituto Soka Amazonia celebra su décimo aniversario
Del 27 al 30 de julio se conmemoró el 10.º aniversario del Instituto Soka Amazonia, una organización sin ánimo de lucro que representa la cristalización del ideal pacifista de Daisaku Ikeda de contribuir a proteger la integridad ecológica de la Amazonía. El día 29 se realizó una mesa redonda en el auditorio de Águas de […]
Taller coorganizado por el Instituto Toda y el Instituto Kroc
El Instituto Toda por la Paz y el Instituto Kroc de Estudios Internacionales sobre la Paz de la Universidad de Notre Dame, EE. UU., organizaron conjuntamente un taller titulado «Tecnologías deliberativas, democracia y consolidación de la paz». Celebrado en la citada universidad de Indiana del 24 al 27 de junio, el taller formó parte del […]
Cien municipios españoles piden al Gobierno que firme el TPAN
España se ha convertido en el tercer país europeo miembro de la OTAN en el que cien municipios piden la adhesión de su Gobierno al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), un hito que hasta la fecha solo habían alcanzado Bélgica y Alemania. Teià, un municipio de la comarca barcelonesa del Maresme ha sido […]
La SGI y ACNUR organizan un evento paralelo durante las Consultas Globales 2024 de la agencia
Representantes de la SGI participaron en las Consultas Globales 2024 de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) con las ONG, en Ginebra, Suiza, del 11 al 13 de junio. El 12 de junio, ACNUR y la SGI organizaron conjuntamente un evento paralelo titulado «Construyendo puentes a través de las buenas prácticas». […]
Las reuniones de diálogo, en el II Congreso sobre Libertad Religiosa y de Conciencia
Cada ser florece a su manera y es valioso tal como es, sin necesidad de parecerse a ningún otro: este mensaje, que transmite el principio budista de la floración de los árboles frutales (véase tb. la sección «Este mes»), impregnó la ponencia con la que Maria Gassiot, vicerresponsable del Departamento de Mujeres de la SGEs, contribuyó […]
La SGEs contribuye a la XIV Jornada de Budisme de Catalunya
«Budismo y sostenibilidad» fue el sugestivo lema escogido para la XIV Jornada de Budisme de Catalunya. Celebrada en Barcelona el 1 de junio, fue organizada por la Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes para intercambiar opiniones y concienciar sobre la urgencia de restaurar un modelo de vida sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que permita una […]
Acuerdo para apoyar la reforestación
El 24 de mayo, el presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada, se reunió con la directora ejecutiva de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), Sheam Satkuru, para firmar un memorando con miras a desarrollar un proyecto de reforestación de tres años en Benín, que busca también promover la igualdad de género en […]
Celebración del Vesak en Tenerife
El día del plenilunio del mes de mayo es considerado por muchas escuelas budistas como el del nacimiento, la iluminación y el fallecimiento del Buda Shakyamuni. Conocido como Vesak, es reconocido por la Asamblea de la ONU como una jornada conmemorativa para el budismo en general. El 23 de mayo, representantes de la SGEs se unieron a […]
Encuentro mundial sobre la fraternidad humana
Los días 10 y 11 de mayo, el vicepresidente de la Soka Gakkai Hirotsugu Terasaki asistió al 2.º Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, organizado por la Fundación Fratelli Tutti en Ciudad del Vaticano y Roma. Titulado #BeHuman, el evento congregó a unos trescientos ponentes e invitados en doce mesas redondas sobre temas como la educación, […]
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente »